La Historia de los Videojuegos. Su imparable ascenso al mundo Artístico digital
5 (14)

Como todo en esta vida, el mundo de los videojuegos también tiene su historia y ésta nos cuenta que hace más de 75 años, se creó la primera videoconsola que inició esta fascinante era de la cultura de los gamers

En Postura Gaming te hemos preparado un breve recorrido por la historia de los videojuegos, poniendo énfasis en la parte artística ¡vamos a verlo! 

LA HISTORIA DE LOS VIDEOJUEGOS ¿ Cuál fué el primero?

Historia de los videojuegos: Início de los videojuegos

El primer videojuego conocido, data del año 1947 siendo la CTR Amusement Device.  Fué creada con unos tubos de rayos catódicos, que sólo el inventor sabrá que son realmente (clikando en el nombre tienes la información).

Bromas aparte, es en 1958 cuando William Higginbotham creó el legendario Tennis for Two.  Un juego que simulaba el tenis de mesa y que dió paso a que, cuatro años más tarde, se creara un juego específico para computadoras usando gráficos vectoriales: el Spacewar, donde dos jugadores controlaban la dirección y velocidad de dos naves espaciales que luchaban entre ellas. 

Años más tarde, en 1966, se empezó a crear un proyecto de videojuego doméstico que evolucionaría hasta convertirse en la Magnavox Odyssey “ la caja marrón”, el primer videojuego que tenía que conectarse a una televisión y que permitía jugar a varios juegos pregrabados.

Magnavox Odyssey
Magnavox Odyssey

 

Años 70 La ascensión de los videojuegos

La ascensión de los videojuegos llegó con la máquina recreativa Pong, que era la versión comercial del juego Tennis for Two de Higginbotham . Pong se presentó en 1972 como la piedra angular del videojuego como industria. Fué entonces cuando aparecieron en los salones recreativos juegos como Space Invaders y Asteroids, entre otros.

La historia de los videojuegos. Postura Gaming

La década de los 80 en la historia de los videjuegos

Y pasamos ya a los fabulosos años 80 y al despegue de consolas como Atari, Nintendo. La popularidad de las salas recreativas sigue en aumento y aparecen máquinas como Pacman, Battle zone, Pole Position, Tron o Zaxxon de Sega. 

Después de una pequeña crisis, la llamada crisis del videojuego, aparece Super Mario Bros en 1985 que revoluciona los juegos electrónicos ya que hasta el momento los videojuegos solo eran una secuencia de pantallas en bucle donde hacer la máxima puntuación. 

Con Super Mario llega la explosión de la creatividad, con pantallas diferentes, llenas de personajes, animación tantp visual como musical ( quien no conoce el tono musical de Super Mario) y diversas opciones que mejoran, sin precedentes, la experiencia de usuario

La historia de los videojuegos
Super Mario Bros en 1985

 

Los años 90. La revolución 3D en la historia de los videojuegos

Es a principios de los 90 cuando los videojuegos dieron un importante giro técnico a través de la llamada “generación de 16 bits” compuesta por a Megadrive, la Super Nintendo Entertainment SNEX y la CPS de Changer. 

Rápidamente aparecieron los videojuegos en 3D que fueron ocupando un importante lugar en el mercado y crearon “la generación de 32 bits” con Sony Playstation, Sega Satum y empieza a parecer «la generación de 64 bits” con las videoconsolas Nintendo 64 y Atari Jaguar.

 

La historia de los videojuegos
Nintendo 64

 

Años 2000 hasta la actualidad en la historia de los videojuegos

Siguiendo con el resumen de la historia de los videojuegos, otro dato clave es que en el año 2000 apareció la más conocida por todos nosotros, Playstation 2. Aparece también la Xbox y la Nintendo lanza la Nintendo 64 y la primera Game Boy Advance.

Y a partir de aqui, se hace aún más relevante la parte artística, siendo la fotografía y el diseño visual un aspecto de interés principal. Se pone especial cuidado al diseño de escenarios y de personajes, la ambientación, la iluminación y la animación. Existen incluso jugadores que dedican horas y horas de juego a intentar captar el momento ideal, como si se tratara de conseguir la fotografía perfecta. son los llamado Screenshoters

En la actualidad, los desarrolladores quieren ir un poco más allá en el arte en los videojuegos, intentando proponer a los gamers un producto que les despeje emociones y les sumerja en universos paralelos y alternativos a su realidad. 

La historia de los videojuegos
Game Boy Advance

 

La Historia de los videojuegos: Videojuegos en la Actualidad

Los videojuegos son cultura, arte y expresión

Identidad en los videojuegos

Cuando era pequeña, recuerdo que mi primera videoconsola fue una Nintendo, que además de ser un icono en el mundo gamer, ha sido la verdadera dominadora del mercado de las videoconsolas portátiles desde la creación de su Game Boy.  

Es por estos motivos que, como pequeño homenaje, la he puesto en la página donde hablo Sobre Nosotros ya que, además de ser una sentimental, es la que me hizo adentrarme en este fascinante mundo gamer y por la que he adquirido muchas habilidades tecnológicas, creativas, de estrategia y planificación, trabajo en quipo, competitividad, etc y otras muchas que nombraría y por lo que me lanzé a crear mi web Postura Gaming, donde puedes encontrar las mejores comparativas de sillas para gamer del mercado entre otro contenido relacionado con la cultura gaming que te resultará muy interesante. 

Los Videojuegos en la actualidad: Más que un entretenimiento una expresión artística

Durante muchísimo tiempo, los videojuegos eran considerados como entretenimientos para niños o niñas que les hacían perder su tiempo, y para ser honestos, algo de razón tenían, ya que no se prestaba mucha atención al argumento, historia o trasfondo a la hora de crearlos, con lo que al final el aprendizaje a través de ellos era bastante vago.

Sin embargo, con el tiempo, la parte musical, visual y argumental ha ido cobrando mucha importancia, así como otros aspectos que hacen a los videojuegos dignos de considerarse piezas de museo. 

En este video encontrarás un video resumen sobre videojuegos y arte que a mí me ha parecido super claro e interesante y del que te animo a dedicarle unos pocos minutos (es lo que dura el contenido) para que puedas acabar de valorar por ti mismo/a.

Se pueden considerar a los videojuegos como una nueva forma de expresión artística

 

 

Los videojuegos como la  puerta de entrada al mundo de las tecnologías

Destacar también que, tanto en la historia de los videojuegos como en el momento actual, los videojuegos son considerados la puerta de entrada de niños y jóvenes a las TIC, donde comienzan a familiarizarse con las nuevas tecnologías y adquirir habilidades diversasa través del manejo de las mismas. 

La historia de los videojuegos. Postura Gaming

¿Alguna vez has escuchado que parece que los niños/as de hoy en dia parece que han nacido sabiendo manejar un movil o un ordenador? Sí, es importante destacar que esta puerta de entrada a la tecnología des de edades ya muy tempranas, hacen que también los videojuegos sean el punto de partida del acceso a la información y a la tecnología (todos somos conocedores que, en la era digital, internet es el futuro)

Los videojuegos como herramientas de socialización y no de aislamiento

¿Juego solitario? Un rotundo no. Jugamos a los videojuegos en espacios que pueden ser públicos o privados, en casa o en cibercafés y esta variedad de lugares y modalidades de juego permite que sea como fuere, jugar a videojuegos tenga la opción de que se convierta en un espacio de socialización donde muchas personas tienen la oportunidad de expresar sus emociones de forma libre en un contexto virtual y no sólo con personas de su entorno más próximo, sino con personas de cualquier parte del mundo. 

Como ves, durante la historia de los videojuegos ha llovido mucho  y desde entonces, la tecnología y los gráficos,  han evolucionado tanto que, en la actualidad, hay videojuegos considerados verdaderas obras de arte (prometo un artículo específico detallando más este punto). 

Si te interesa, mira este video donde podrás ver la evolución del desarrollo gráfico de un clásico: Super Mario Bros y donde creo que se resume muy visualmente la evolución artística de este videojuego.

Por último, si te ha gustado este artículo, te agradeceré si me dejas tu valoración y un comentario al final de la página ¡Muchas gracias!

QUIZÁ TE PUEDE INTERESAR

La historia de los videojuegos

¡Haz clic para valorar este contenido!
(Votos: 14 Promedio: 5)

Deja un comentario

error: Este contenido está protegido !!